El nuevo PDU 2025–2035 busca ordenar el territorio puneño con criterios de sostenibilidad, priorizando el transporte, la infraestructura y la protección del Lago Titicaca como eje central del desarrollo urbano.
El regidor de la Municipalidad Provincial de Puno, Arturo Mamani Pandia, informó en entrevista con Radio Onda Azul que se viene desarrollando el proceso de actualización del Plan de Desarrollo Urbano (PDU) 2025–2035, cuyo diagnóstico se encuentra en etapa de validación mediante talleres participativos con instituciones, colegios profesionales y representantes vecinales.
Precisó que, el actual PDU que se tiene en la actualidad data del año 2012 y ha quedado desfasado frente al crecimiento urbano desordenado, el cambio en la dinámica poblacional y los nuevos desafíos de infraestructura.
“Es urgente actualizar este instrumento de gestión. De lo contrario, Puno seguirá creciendo sin planificación, sin normas claras y expuesto a mayores riesgos ambientales y sociales”, advirtió.
Precisó que esta actualización busca ordenar territorialmente el distrito de Puno, considerando factores como transporte, comercio, zonas de expansión urbana, equipamiento público y áreas de riesgo.
“Estamos identificando dónde está creciendo la ciudad, qué infraestructura tenemos y qué necesitamos. Por ejemplo, en el sector comercio, se ha detectado un aumento significativo de la informalidad, y en transporte, una pérdida del principio de autoridad”, indicó.
Durante los talleres, surgió la preocupación sobre el crecimiento urbano proyectado hacia zonas como Capullani o Cancharani, pese a que la tasa de crecimiento poblacional en Puno no llega al 1%. En ese contexto, se debatió si el trazado de nuevas urbanizaciones responde realmente a necesidades demográficas o más bien a presiones de empresas lotizadoras sin habilitación formal.
Mamani también enfatizó que el desarrollo urbano debe girar en torno al Lago Titicaca. “El lago es nuestro eje articulador. Toda actividad urbanística, económica y social debe planificarse en armonía con su preservación”, sostuvo.
El regidor reconoció que hay retrasos en el avance del plan, pero señaló que el consejo municipal realiza seguimiento constante al equipo técnico. “El compromiso es que el nuevo PDU sea aprobado antes de fin de año”, agregó.