Agricultores de toda la región exhibirán sus cultivos estrella este sábado desde las 10 a. m.
Este sábado 24 de mayo, en el Parque Ramón Castilla de la ciudad de Puno, se realizará el Segundo Festival Provincial de Exposición del Ajo Guerrero de Altura, a partir de las 10:00 a. m. En esta actividad participarán productores de diversas localidades de la región, quienes ofrecerán su producto estrella: el ajo guerrero.
Lucio Istaña, exalcalde del distrito y promotor de esta iniciativa agrícola, dijo que este cultivo andino ha alcanzado niveles de exportación incluso hacia países como Ecuador y Colombia, con envíos de hasta 30 toneladas desde Ácora. “La agricultura en Puno ha sido de subsistencia, por ello apostamos por cultivos que generen ingresos reales para la población”, refirió.
Detalló que, actualmente, el cultivo de ajo se ha extendido a distritos como Platería, Chucuito, Capachica, Vilque y Mañazo, y a provincias como Huancané, Melgar y Azángaro. Aunque inicialmente se contaba con unos 800 productores en Ácora, hoy se estima que existen al menos 500 agricultores activos, pese a que el control estadístico se ha perdido parcialmente.
Durante el festival, además del ajo, los asistentes podrán adquirir fresas orgánicas de altura, otro de los productos bandera que surgieron junto con la iniciativa de diversificación agrícola en Ácora. Por ello, se invitó a comerciantes, empresarios del rubro gastronómico, ciudadanos y autoridades a sumarse a esta feria que busca posicionar al ajo puneño como un producto de exportación de calidad.