Puno: Dirigentes plantean implementar corredores viales y declarar ruta libre el sector transporte


Foto: Avenida Simón Bolívar-Puno

Antes del mes de julio se deberá convocar a empresas para cubrir el corredor vial

En horas de la tarde de ayer, se desarrolló la reunión entre los representantes de la sociedad civil, funcionarios de la municipalidad y alcalde provincial de Puno, para socializar el problema del transporte urbano. La agenda de esta reunión, fue la declaratoria de emergencia al sector transporte e implementación de los corredores viales.

Al respecto, el presidente de la Central de Barrios y Urbanizaciones de Puno, José Churayra, dijo que, los dirigentes de la sociedad civil, plantearon a la autoridad provincial, viabilizar la implementación de corredores viales en la Ciudad Lacustre, el mismo que, probablemente se concretice antes de finalizar el mes de junio.

Afirmó que, se propuso que el corredor vial sea desde el centro poblado de Jallihuaya, las avenidas de Orgullo Ayamara, Simón Bolívar, Bicentenario, Costanera y Floral, hasta llegar a la puerta de la Universidad Nacional de Altiplano. Dijo que, el segundo tramo, tendría que ser, desde el Jirón Jorge Chávez, Alto Alianza, Av. Juliaca, Alto Puno, hasta llegar al centro poblado de Totorani.

Así mismo, manifestó que, esta propuesta se analizará nuevamente el próximo 17 de junio, fecha donde los dirigentes y autoridades de Puno fijarán plazos para concretizar la propuesta de los corredores viales. Aseguró que, en esta reunión, los dirigentes también pedirán la declaratoria de emergencia al sector transporte y declaratoria de ruta libre.

Finalmente, informó que, hace tres semanas el alcalde de Puno, Martín Ticona, ya derogó el Decreto de Alcaldía que no permitía el ingreso de más empresas de transporte en el sector urbano. “El compromiso de la autoridad provincial es que, antes del mes de julio se deberá convocar a empresas para cubrir el corredor vial, porque ahora no hay normas que lo impidan”, dijo.