Puno impulsa talleres de lenguaje de señas para una sociedad más inclusiva


Las capacitaciones, organizadas por OMAPED, buscan mejorar la comunicación con personas con discapacidad auditiva y cuentan con la participación de intérpretes y un docente sordo especializado.

Conocer y dominar el lenguaje de señas es una herramienta fundamental para construir una sociedad más inclusiva, en la que las personas con discapacidad auditiva puedan comunicarse sin barreras y acceder a servicios en igualdad de condiciones. En ese marco, se vienen desarrollando importantes talleres de enseñanza del lenguaje de señas en la ciudad de Puno, dirigidos a estudiantes, profesionales y ciudadanos en general.

Gustavo Sumerente, docente e intérprete de lengua de señas, destacó la importancia de estos espacios de formación, los cuales vienen generando gran interés en la población. “El lenguaje de señas permite brindar atención adecuada a las personas sordas y facilitar su integración en diversos espacios como instituciones públicas, universidades, centros de salud o entornos laborales”, indicó.

Asimismo, subrayó la necesidad de contar con personal capacitado en distintos sectores para poder orientar y comunicarse efectivamente con personas con discapacidad auditiva. “Estamos formando ciudadanos más conscientes y preparados para una sociedad verdaderamente inclusiva”, señaló.

Menciono que estos talleres son impulsados por la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (OMAPED) de la Municipalidad Provincial de Puno, y cuentan con la participación de un docente sordo especialista en lengua de señas, además del apoyo de intérpretes capacitados.

Los talleres se desarrollan desde hace aproximadamente dos meses y culminarán en el mes de agosto. Las sesiones se dictan dos veces por semana, los días jueves y viernes, en el horario de 3 a 5 de la tarde.

Asi mismo informó que los talleres han tenido buena acogida, registrando la participación de docentes, profesionales, universitarios, e incluso niños. Finalmente, extendió la invitación a todos los jóvenes y ciudadanos interesados a sumarse a este valioso proceso de aprendizaje.