El arqueólogo Velko Marusic Verdeguer celebró la reciente aprobación de la ordenanza regional que reconoce el centenario del descubrimiento científico de la cultura Pucará, realizado en 1925 por el amauta Luis E. Valcárcel.
En entrevista con Radio Onda Azul, destacó que por primera vez se abrirá paso a la inclusión de esta cultura en la currícula educativa, lo que representa un avance histórico en la revalorización de la identidad regional.
Indicó, además, que la norma contempla dos acciones principales: la conmemoración oficial de los 100 años del hallazgo y la incorporación progresiva de los conocimientos sobre Pucará en los cursos de historia y ciencias sociales, donde hasta ahora solo se abordan culturas como Chavín, Nazca, Moche o Tiahuanaco.
Adelantó además que se conformará un consejo regional multisectorial y se desarrollarán capacitaciones dirigidas a docentes, a fin de garantizar una enseñanza adecuada sobre esta civilización que se expandió por gran parte del altiplano y el sur andino.
“Este reconocimiento no solo fortalecerá la identidad cultural de los estudiantes, sino que también abre oportunidades de desarrollo económico a través del turismo, la investigación y la creación de nuevos emprendimientos vinculados al patrimonio”, finalizó.