Puno lanza innovadora ruta turística del pan artesanal: “Famtrip – Ruta Aymara” inicia este 1 de junio


Famtrip Ruta Aymara

Radio Onda Azul y CEM Perú lanzan con entusiasmo el “FAMTRIP: viajando por la ruta del pan artesanal puneño – ruta aymara’”, una innovadora propuesta para revalorar la tradición panadera y dinamizar el turismo regional»

Este 1 de junio se dará inicio a una innovadora propuesta turística en la región de Puno, que trata sobre el primer “Famtrip: Viajando por la ruta del pan artesanal puneño – Ruta Aymara”, una iniciativa conjunta de Radio Onda Azul y CEM Perú. Así lo anunció Luis Alberto Salvador Pilco, presidente de CEM Perú, al tiempo de detallar que con la ruta contempla la visita a diversos atractivos del sur del lago Titicaca, incluyendo Chucuito, Ácora, Huacullani, y Juli, con el objetivo de promover no solo los paisajes y templos históricos, sino también las tradiciones culinarias locales, como la panadería artesanal.

Una de las grandes novedades de esta ruta es la integración de los hornos tradicionales en la experiencia turística. A través de coordinaciones previas realizadas en el marco del Festival del Pan, ahora se busca convertir estos espacios en paradas clave dentro del circuito, brindando a las visitantes experiencias únicas como la observación de procesos de panificación y degustaciones.

Precisó que, si bien es cierto en esta etapa inicial la actividad está dirigida exclusivamente a operadores turísticos y especialistas del sector, la meta a mediano plazo es consolidar esta ruta como una alternativa permanente y abierta al público, por lo que se ha trazado como meta principal el expandir la oferta hacia otras rutas, como la que conecta Puno con Ayaviri vía Lampa y Pucará, y aprovechar la temporada alta iniciada con el Inti Raymi en la región Cusco que inicia en el mes de junio.

“Tenemos el reto de que, para julio, los hornos ya estén recibiendo a turistas con todas las condiciones necesarias”, puntualizó Salvador Pilco, al tiempo de subrayar que toda la información gastronómica ya ha sido sistematizada para ser entregada en folletos y guías multilingües.