El último informe de la ENDES 2024 revela cifras alarmantes sobre anemia y desnutrición infantil en la región
Los últimos resultados de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDES) 2024 revelan datos preocupantes sobre la nutrición de los niños menores de 3 años. La anemia infantil, que afecta a un alto porcentaje de la población infantil, registró un incremento notable, alcanzando el 43,7% en este grupo etario. Además, la desnutrición crónica infantil, un factor determinante en el desarrollo de los niños, también muestra una tendencia al alza, pasando del 11,5% en 2023 al 12,1% en 2024 en menores de 5 años.
Puno, Loreto y Apurímac se encuentran entre los departamentos con mayor prevalencia de anemia, mientras que Huancavelica, Cajamarca y Amazonas lideran las estadísticas de desnutrición crónica. Estos problemas, que no solo afectan la calidad de vida de los niños, sino que también condicionan su desarrollo físico y cognitivo, siguen siendo un desafío persistente para las políticas de salud pública.
Por otro lado, los resultados sobre desnutrición crónica infantil revelan una situación igualmente preocupante. A nivel nacional, la desnutrición crónica en niños menores de 5 años aumentó de 11,5% en 2023 a 12,1% en 2024, con un incremento de 0,6 puntos. Las regiones con mayores tasas de desnutrición crónica incluyen Huancavelica, con un 20,4%, Cajamarca (20,4%), y Amazonas (20,4%). A pesar de los esfuerzos realizados en algunas regiones, estos aumentos siguen siendo altos, lo que resalta la dificultad de erradicar la desnutrición en ciertas áreas.