“Puno necesita una visión regional para impulsar su infraestructura y diversificar su oferta turística”, advierte empresario puneño


Empresario puneño
Empresario puneño

Francisco Aquise advierte que Puno no aprovecha su potencial turístico por falta de planificación e inversión en infraestructura vial, aeroportuaria y servicios básicos.

El empresario puneño Francisco Aquise advirtió que la falta de una visión regional en materia de infraestructura y desarrollo turístico en la región Puno viene impidiendo aprovechar plenamente su potencial cultural, natural y económico.

Precisó que el turismo en la región no puede depender únicamente de Machu Picchu como referente nacional, cuando Puno posee atractivos de igual valor, como el lago Titicaca, Pucará, Lampa, Juli, Taquile, Amantaní y las chullpas de Sillustani, entre otros.

No es posible que sigamos hablando de turismo solo en función de Machu Picchu. Puno tiene historia, cultura viva y paisajes únicos, pero falta decisión política y planificación para posicionarlos en el mercado internacional”, enfatizó.

En ese sentido, reiteró que la ausencia de proyectos de infraestructura turística y vial limita la llegada de visitantes y el desarrollo de circuitos integrados, por lo que es necesario mayores inversiones en mejores carreteras, señalización turística, servicios básicos en zonas rurales y la modernización del aeropuerto de Juliaca, además de recuperar proyectos emblemáticos como el barco turístico Ollanta en el lago Titicaca.

“Si no fortalecemos nuestros destinos y no articulamos esfuerzos, Puno seguirá siendo una parada de paso. Es momento de construir una identidad turística sólida, que muestre al mundo la verdadera riqueza de nuestra región”, finalizó.