Puno carece de catastro actualizado para ejecutar su Plan de Desarrollo Urbano, advierte presidente del Capítulo de Ingenieros Topógrafos y Agrimensores de Puno.
El presidente del Capítulo de Ingenieros Topógrafos y Agrimensores del Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental Puno, Rubén Gregorio Apaza Cruz, advirtió que el Plan de Desarrollo Urbano (PDU) que se viene actualizando hasta el 2035 carece de una base fundamental, que es un catastro actualizado de la ciudad.
Durante su participación en Radio Onda Azul, el especialista señaló que trabajar sobre un catastro desfasado generará problemas en la planificación urbana y rural de Puno. “No se tiene catastro actualizado en las zonas aledañas al casco urbano y menos en el área rural. Sin esa información no se puede gestionar adecuadamente el territorio ni prever conflictos con la propiedad privada”, sostuvo.
Cuestionó, además, que el PDU abarque todo el distrito de Puno, incluyendo zonas rurales y arqueológicas como Huerta Huaraya, sin un diagnóstico claro de las condiciones territoriales. “Sabemos que todo plan se hace en base a un catastro, de lo contrario se corre el riesgo de diseñar vías e infraestructuras sobre predios privados”, explicó.
Asimismo, expresó preocupación por la lotización indiscriminada en sectores como Ventilla y Alto Puno, donde se venden terrenos sin habilitación urbana ni previsión de servicios básicos. “La planificación territorial requiere de un catastro serio y actualizado, de lo contrario en el 2035 volveremos a repetir los mismos errores que hoy se están cometiendo”, concluyó.