Crece la preocupación por perros salvajes en la ribera del Titicaca, cuya presencia agrava la dispersión de basura y eleva los riesgos ambientales y sanitarios en la zona
En las últimas semanas, vecinos y visitantes de las riberas del lago Titicaca, al frente del terminal terrestre de la ciudad de Puno, han expresado su preocupación ante la presencia creciente de perros salvajes que deambulan por el sector. Según informó a Radio Onda Azul el biólogo Rod Henry Cabrera, estos animales no solo generan temor entre la población, sino que también están esparciendo residuos sólidos y agravando el problema ambiental de la zona.
Cabrera explicó que la proliferación de perros y ratas salvajes se debe, principalmente, a la acumulación de basura en los alrededores del lago. “Muchos lancheros y algunos vecinos dejan sus bolsas de residuos en cualquier punto de la ribera. Los perros las rompen y dispersan la basura, y esto atrae también a roedores”, señaló, advirtiendo que esta situación representa un foco de contaminación y riesgo sanitario.
Finalmente, el especialista instó a la población y a los operadores turísticos a asumir mayor responsabilidad en el manejo de sus desechos, colocando la basura únicamente en puntos de acopio autorizados. Además, recomendó a las autoridades reforzar la fiscalización y las campañas de limpieza para evitar que esta problemática continúe afectando a uno de los ecosistemas más importantes del altiplano.