Puno: rampas inadecuadas y barreras urbanísticas obstaculizan accesibilidad a personas con discapacidad


rampas inadecuadas
rampas inadecuadas

“Se han realizado múltiples conversaciones con las autoridades municipales, pero aún falta un mayor interés y compromiso para resolver estos problemas», indicó Mario Rodríguez una persona con discapacidad  

Mario Rodríguez Rodríguez, reconocido por su labor en la integración de personas con discapacidad en la región de Puno, ha destacado las persistentes barreras que enfrentan en temas de accesibilidad urbana. En una reciente declaración, Rodríguez hizo hincapié en las dificultades que la comunidad enfrenta a pesar de contar con respaldo legal, como la Ley 29973 que garantiza accesibilidad.

«Nos encontramos con una serie de barreras que nos preocupan, especialmente en cuanto a la adecuación urbanística», afirmó. Según la ley, las ciudades deberían contar con veredas equipadas con rampas adecuadas para personas con discapacidad y sillas de ruedas. Sin embargo, Rodríguez, señaló que, muchas de las rampas construidas en la ciudad de Puno no cumplen con criterios técnicos adecuados.

Un ejemplo destacado es la rampa en la Plaza de Armas de Puno, la cual, según Rodríguez, está bloqueada por una cadena en el jirón Puno, impidiendo el acceso de personas en silla de ruedas. Esta situación ha generado frustración entre la comunidad de discapacitados, quienes han intentado sin éxito entablar conversaciones con las autoridades municipales.

«Se han realizado múltiples conversaciones con las autoridades municipales, pero aún falta un mayor interés y compromiso para resolver estos problemas», concluyó Rodríguez.