Puno reúne a más de 700 jóvenes en el XVI Congreso Nacional de Sociología


Congreso Nacional de Sociología
Congreso Nacional de Sociología

Nueve universidades del país participan en ponencias, mesas de investigación y actividades académicas de alto nivel

El lunes 17 se realizó la inauguración del XVI Congreso Nacional de Estudiantes de Sociología (CONAESO), evento que reúne a más de 700 estudiantes provenientes de nueve universidades del país, además de invitados internacionales. El presidente del congreso, Jean Carlos, destacó que esta edición marca un récord de participación y consolida a Puno como sede académica estratégica a nivel nacional.

El encuentro, que se desarrollará durante cinco días, aborda temáticas centrales como movimientos sociales, desigualdad, política, problemáticas coyunturales, cultura y diversas áreas transversales que afectan la realidad peruana. Asimismo, se vienen dictando ponencias magistrales a cargo de especialistas nacionales e internacionales, entre ellos destacados académicos de la Universidad de Alicante (España), quienes participaron en la inauguración.

Se tiene previsto para los asistentes participación en mesas de trabajo, donde los propios estudiantes presentan investigaciones y ensayos sobre problemáticas de sus regiones y propuestas sociológicas para el cambio social. Según la organización, este enfoque participativo distingue al CONAESO y fortalece la formación investigativa de los participantes.

“Este congreso se realizó el año pasado en Cajamarca y este año llegó a Puno por su riqueza cultural, su fuerte organización social y su identidad quechua–aimara, elementos que le otorgan un reconocimiento nacional. La región recibe así a cientos de visitantes en un espacio académico que combina análisis crítico, cultura y diversidad”, manifestó Jean Carlos Apaza, vicepresidente de la organización.