Puno se pronuncia sobre la nueva Autoridad Nacional de Infraestructura


gobernador regional de Puno
gobernador regional de Puno

Richard Hancco pide analizar con cautela qué funciones deben transferirse a regiones antes de eliminar programas clave como Provías Descentralizado

El gobernador regional de Puno, Richard Hancco Soncco, señaló que la región no se verá afectada por la extinción de los 14 programas nacionales anunciada por el actual ministro de Economía y Finanzas. Sin embargo, consideró que, en algunos casos, la medida es acertada, aunque opinó que ciertos programas, como Provías Descentralizado, debieron ser transferidos a los gobiernos regionales antes de su eliminación. Añadió que, con las funciones que se pretende asignar a la nueva Autoridad Nacional de Infraestructura, el control y gestión podrían volverse incontrolables.

Consideró que administrar una entidad con la magnitud que se pretende crear será muy complicado. Aunque reiteró que en algunos casos la decisión de eliminar programas es pertinente, opinó que Pronied debería mantenerse por su especialidad técnica, a diferencia de Proniss, que sí podría pasar a la nueva autoridad. «No se debería agrupar todo; eso ya lo hemos experimentado. Para nosotros, es un riesgo juntar todo. Aquí amerita un mejor análisis y ver qué funciones o programas podrían ser transferidos a los gobiernos regionales», sostuvo.

Finalmente, consideró que esta nueva autoridad nacional debería encargarse únicamente de los nuevos proyectos, sin afectar los que ya están en ejecución y que actualmente son administrados por los programas nacionales en proceso de extinción. “Dudo que haya una paralización de los proyectos en ejecución para realizar cortes de obras”, indicó.