Este 20 de septiembre se debatirá sobre derechos territoriales, legislación y representación de las comunidades andinas
El próximo 20 de septiembre se desarrollará la tercera asamblea y primer congreso regional de comunidades campesinas en la ciudad de Puno, con el objetivo de abordar diversos temas que hoy vienen afectando seriamente a dichas comunidades, según dio a conocer Vladimir Tintaya Chuquimamani, presidente de la comisión organizadora.
Indicó que incidirán en la derogatoria del Decreto Legislativo 1620, así como en la Ley N.º 32293, que declara de necesidad nacional e interés social el deslinde y la titulación del territorio de las comunidades campesinas, con el fin de incorporar en el proceso de formalización a los pobladores que forman parte de posesiones informales constituidas entre el 2004 y el 2015 con fines de vivienda sobre propiedad comunal.
De igual forma, resaltó que en esta asamblea también se debería definir la representación de las comunidades campesinas. “Aquí tenemos que definir quién nos va a representar, tenemos que fortalecer nuestra organización”, subrayó Tintaya Chuquimamani.
Asimismo, informaron que, desde el Consejo de Autoridades Originarias, ya se han realizado coordinaciones a nivel de la macrorregión sur del país, con el propósito de articular a todas las comunidades campesinas y buscar su legitimidad.