Puno: vecinos de Jr. José Olaya exigen intervención urgente para preservar ojo de agua


Jirón José Olaya en Puno

Los vecinos han propuesto que se elabore un proyecto integral que no solo garantice la conservación y protección del manantial

Los vecinos del jirón José Olaya, en la ciudad de Puno, han alzado su voz solicitando la intervención inmediata de las autoridades locales para realizar labores de mantenimiento en el ojo de agua ubicado en su zona. Esta fuente natural ha sido durante años una fuente vital de abastecimiento para decenas de familias, especialmente ante la constante falta de agua potable que afecta al sector.

José Mamani, vecino de la zona, señaló que los residentes han planteado la necesidad de implementar medidas sencillas pero efectivas, como la instalación de una llave de paso, para evitar el desperdicio del agua y asegurar su conservación. “Imagínese, el agua se pierde y no hay cómo almacenarla ni regularla. Deberían poner una llavecita, algo para preservarla”, comentó.

Los vecinos han denunciado también que la escasez de agua potable les impide realizar actividades básicas como el lavado de ropa o el aseo en los servicios higiénicos. En este contexto, el ojo de agua ha sido clave para atender necesidades domésticas mínimas, pero su estado actual de abandono representa una seria amenaza para su futuro.

Ante esta situación, los vecinos han propuesto que se elabore un proyecto integral que no solo garantice la conservación y protección del manantial, sino que también lo convierta en un atractivo turístico para Puno, generando un doble beneficio: ambiental y económico.