Ronderos denuncian falta de compromiso tras inasistencia de magistrados y alcalde a reunión clave sobre seguridad y justicia
La mesa técnica entre la justicia ordinaria y la justicia comunitaria, convocada para este martes en la provincia de San Antonio de Putina, fue postergada debido a la inasistencia de las principales autoridades judiciales y municipales, generando indignación entre las rondas campesinas. El encuentro, que buscaba fortalecer la coordinación frente a la inseguridad y la criminalidad organizada, no pudo desarrollarse por la ausencia del presidente de la Corte Superior de Justicia de Puno, Benny José Álvarez Quiñónez; la presidenta de la Junta de Fiscales Superiores, Judith Mercedes; y el alcalde provincial, Yoni Francisco Chambi Mamani, quienes tampoco enviaron representantes.
La situación fue duramente cuestionada por los asistentes, quienes calificaron este hecho como una grave falta de respeto institucional y una muestra evidente de desinterés hacia los problemas que afectan a las zonas rurales. La frustración fue mayor considerando que la reunión había sido formalmente convocada y esperada con anticipación por las organizaciones ronderiles.
El presidente de la Central Única Provincial de Rondas Campesinas de San Antonio de Putina, Wilson Jesús Mullisaca, expresó públicamente su malestar, señalando que la ausencia de las máximas autoridades deja un mensaje preocupante sobre la falta de compromiso real con la seguridad y la justicia en la provincia, debilitando el rol articulador que debiera existir entre el Estado y las rondas campesinas.
A pesar de este panorama, sí se hicieron presentes el general PNP jefe de la División Policial de Puno, Jorge Tomás Guardia Riveros, así como presidentes distritales de las rondas campesinas de Sina, Ananea, Quilcapunco y Putina, además de dirigentes provinciales que tenían la expectativa de concretar acuerdos sobre respeto al trabajo ronderil y acciones conjuntas contra la delincuencia.
Finalmente, por decisión unánime, se acordó postergar la mesa de trabajo para el miércoles 10 de diciembre a las 10:00 de la mañana, manteniendo la misma agenda. Desde las rondas se advirtió que este tipo de ausencias no solo desalienta el diálogo, sino que debilita seriamente los esfuerzos por garantizar el orden, la gobernabilidad y una respuesta efectiva frente al avance de la criminalidad en la provincia.