Qañiwua: el superalimento andino que combate la anemia en niños y adultos


Especialista en alimentación bioenergética
Especialista en alimentación bioenergética

Especialista recomienda incluirla en la dieta al menos dos veces por semana

En el programa de salud “Vida Saludable” de Radio Onda Azul se habló de las bondades del grano andino peruano considerado un «superalimento» por su alto contenido nutricional: la qañiwua. Este alimento posee un alto contenido de hierro, el triple que la quinua. Con ello se puede evitar la anemia, ya que una de sus principales causas, según declaró Jhon Coila, especialista en alimentación bioenergética, es la deficiencia de hierro.

Entre sus bondades, la qañiwua contiene un alto contenido de calcio. Apenas un niño empieza a comer, se le puede dar en pequeñas cantidades sin azúcar. Asimismo, posee antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres, que son enemigos del organismo y que, al activarse, podrían desencadenar enfermedades como el cáncer. Por ello, la qañiwua ayudaría a prevenir este mal.

Además, es uno de los alimentos con mayor contenido de fibra, por lo que su consumo previene el estreñimiento. Otra de sus propiedades es el contenido de fósforo, que contribuye a una buena capacidad mental. “Si queremos tener niños inteligentes, démosle qañiwua”, subrayó el especialista.

El especialista también compartió la receta de la “crema de qañiwua” para niños de aproximadamente un año. Para su preparación se necesita agua hervida, dos cucharadas de qañiwua, dos cucharadas de avena pre tostada y la mitad de un plátano de seda; luego, se licúa todo y se sirve.

Finalmente, Jhon Coila recordó que todo en exceso es dañino para el organismo, por lo que recomendó consumir este alimento dos veces por semana.