La emisora reafirma su labor social y emocional en la región, destacando su impacto en la salud mental, la participación infantil y el acompañamiento a quienes más lo necesitan.
Puno celebra con orgullo los 67 años de vida de Radio Onda Azul, una emisora que ha logrado consolidarse no solo como un medio de información, sino también como un espacio de formación y acompañamiento emocional para toda la población. La psicóloga Bertha Huallpa, colaboradora de la emisora por más de 15 años, expresó su profundo reconocimiento a todo el equipo de trabajo y especialmente al monseñor que lidera este importante proyecto comunicacional. “Hoy no solo se celebra un aniversario, se celebra una misión de vida al servicio de los puneños”, afirmó.
Destacó además el papel fundamental que cumple la radio en el acompañamiento psicológico de los oyentes. A través de su espacio semanal, ha logrado brindar contención, orientación y esperanza a personas que, por diversos motivos, no tienen acceso a atención profesional directa. “Muchas veces los oyentes llaman preocupados cuando no me escuchan. Para muchos, estos espacios significan una ayuda concreta, un mensaje que les hace bien y los impulsa a seguir adelante”, comentó.
Recordó además que Radio Onda Azul ha sido también un medio para la participación activa de la niñez, desde sus inicios en los años 50 hasta la actualidad. “Muchos adultos que hoy nos oyen, pasaron por nuestros micrófonos cuando eran niños”, recordó Huallpa.
Además, subrayó el compromiso social de la emisora, que ha movilizado a su equipo en campañas de ayuda en comunidades rurales, trabajando con mujeres, adolescentes y niños en temas de salud mental, autoestima y prevención de violencia.
Finalmente, agradeció a la emisora por brindarle el espacio para seguir ayudando, a pesar de sus problemas de salud. “La vida continúa, y mientras tenga fuerzas, seguiré acompañando desde Onda Azul. Este medio ha sido un puente para llegar a quienes más nos necesitan”, señaló.