Según un estudio nacional de CPI, la radio ocupa el tercer lugar en confianza ciudadana a nivel nacional, destacando por su seriedad y responsabilidad periodística.
La radio continúa consolidándose como el medio de comunicación más confiable para los peruanos, de acuerdo con el más reciente estudio nacional elaborado por la consultora CPI. Al respecto, el gerente general de CPI, Omar Castro, explicó en una primera instancia en entrevista con Radio Onda Azul que, una vez más, la radio encabeza la confianza ciudadana con un 31.8 %, superando a la televisión (27.6 %) y a las redes sociales (23.6 %).
Señaló que, pese al crecimiento de las plataformas digitales, la ciudadanía aún percibe en ellas un alto nivel de desinformación y noticias falsas, lo que refuerza la preferencia por los medios tradicionales. En ese contexto, enfatizó que Radio Onda Azul de Puno vuelve a destacar a nivel nacional al ubicarse en el tercer lugar en credibilidad, por detrás de dos cadenas de alcance nacional.
Según explicó, los resultados son producto de un estudio representativo con 1,250 entrevistas presenciales a nivel nacional, en población de 18 a 70 años. Añadió que el peso de la respuesta en la región altiplánica permitió a Radio Onda Azul posicionarse en el ranking nacional, gracias a la confianza que la audiencia deposita en su trabajo periodístico.
“Lo que marca la diferencia no es solo la audiencia, sino la credibilidad que se construye a lo largo de los años. En este caso, Radio Onda Azul se ha ganado el respeto de sus oyentes, que creen en lo que transmite y lo reconocen como un medio serio y responsable”, subrayó.