El exministro de Energía y Minas advirtió que el 25% del gas del Lote 88 se reinyecta por falta de consumo y señaló que regiones como Puno requieren un ducto específico para impulsar su desarrollo industrial
Rafael Belaunde Llosa, exministro de Energía y Minas, consideró que, el gobierno de turno debe incidir en el proyecto del gaseoducto sur andino para las regiones del sur del país. Recordó que siempre estuvo en agenda la instalación de un pequeño ducto para las regiones del sur del país, cuya inversión oscilaba en su momento los 600 millones de dólares.
Opinó que, con la masificación del gas se podría desarrollar la industrialización en el sur del país. Puntualizó que actualmente se dispone de dos pozos de donde se extrae el gas, el lote 56 para la exportación y el lote 88 para el consumo interno. Manifestó que, el gas que se extrae del lote 88 es retornado a pozo, en aproximadamente el 25%, por una falta de consumo.
Consideró que, se debe incidir en la inversión del proyecto para la masificación del gas en el sur del país, sin esperar el fallo arbitral internacional, que ha paralizado el gaseoducto sur andino o sur peruano.
Lamentó que, el actual gobierno no tenga claro la idea de la masificación del gas en el país. Replicó que, Puno necesita un gaseoducto especifico, que lo han planteado algunos ex presidentes.