Ratifican que, hay presupuesto garantizado para el funcionamiento de la unidad de Oncología en el hospital MÑB


director del hospital regional MÑB de Puno
director del hospital regional MÑB de Puno

A la fecha esta unidad de Oncología cuenta con un especialista oncólogo (para 70 pacientes), se viene haciendo las coordinaciones para la contratación de un adicional, dijo el director del hospital MÑB

El director del hospital regional ‘Manuel Núñez Butrón’ de Puno, Jean Paul Guillermo Valencia Reinoso, ratificó que, está garantizado el presupuesto para el funcionamiento de la unidad de oncología, que a propósito esta semana cumplió un año de creación. Precisó que, en este primer año hubo un incremento significativo de pacientes, “hemos iniciado con alrededor de 6 a 7 pacientes, pero hoy ya superamos los 70 pacientes (con cáncer) que ya reciben diversos tratamientos, desde la quimioterapia”, indicó.       

Dijo que, el hospital de Puno es el único sanitario que cuenta con el servicio de oncología. Aclaró que, a la fecha cuentan con un especialista oncólogo (para 70 pacientes), pero también realizan las coordinaciones para la contratación de un adicional, “estamos retomando los servicios del doctor Vargas y esperamos fortalecer el servicio de oncología”, indicó el director; quien también descartó un cierre de la unidad por la falta de presupuestos.

Jean Paul Valencia, dijo que, al contrario, hoy se ven obligados a realizar la ampliación de camas en el servicio por la alta demanda de pacientes. Aclaró que, el tratamiento de cáncer en la región de Puno ha sido olvidado, toda vez que su tratamiento resulta altamente costoso, “la implementación de esta unidad, ha permitido que muchos pacientes ya no tengan que viajar a la ciudad de Arequipa”, indicó el director; quien también precisó que, los mayores casos que se tratan son pacientes con cáncer de cuello uterino, próstata, pulmón y cáncer gástrico. Lamentó que, en Puno la ciudadanía en general no tenga una cultura preventiva en su Salud.

Cabe precisar que, estas declaraciones han sido vertidas al término de la conferencia de prensa sobre las campañas médicas de las cirugías laparoscópicas en ginecología, que se realizarán de manera permanente. Robert Molleapaza, jefe de la unidad del departamento de ginecología del hospital regional ‘Manuel Núñez Butrón’ de Puno, dijo que, por campaña realizan hasta 15 operaciones, los casos más concurrentes son pacientes con quistes, miomas, embarazos ectópicos, entre otros.