Hoy se realizará el primer conversatorio “Turismo y Candelaria – Análisis y propuestas para el año 2026”, con el que el sector turismo busca generar propuestas para fortalecer la planificación en la organización de la Festividad Virgen de la Candelaria.
Luis Salvador Pilco, representante del Centro de Estudios Multidisciplinarios Perú (CEM Perú), dio a conocer que esta actividad es el primer paso del sector turismo, tanto público como privado, para integrar esfuerzos y contribuir en la planificación de la Festividad Virgen de la Candelaria 2026, de manera tal que se logre el incremento de turistas nacionales y extranjeros durante todas las actividades.
“Para garantizar la llegada de turistas extranjeros, la Oficina de Relaciones Exteriores, quienes están preocupados en difundir el evento, está proponiendo que la programación oficial de la festividad se publique con seis meses de anticipación, para que ellos sean compartidos en todas las embajadas y consulados. De esa manera, los ciudadanos de diferentes países puedan programar su visita a Puno”, detalló.
Finalmente, mencionó que este tipo de actividades no son solo de una ciudad o provincia, sino que ya debería ser una actividad nacional. Por lo tanto, al finalizar la festividad debe instalarse una comisión que evalúe el trabajo y empiece a planificar actividades durante el año, de modo que se tenga todo preparado para su promoción e inversión presupuestal.