El Frente de Defensa de Jayllihuaya calificó de lamentables las expresiones del gobernador y exigió transparencia en el proyecto del Hospital Manuel Núñez Butrón
El presidente del Frente de Defensa de los Intereses del centro poblado de Jayllihuaya, Marcelino Mamani, calificó como “lamentables y amenazantes” las declaraciones del gobernador regional Richard Hancco Soncco, quien días atrás había asegurado que “sacará a patadas” a quienes se opongan a la construcción del nuevo Hospital Regional Manuel Núñez Butrón.
Recordó que el gobernador fue exfiscal, por lo que le exigió mantener la prudencia y el respeto que su cargo demanda. “No podemos permitir que una autoridad regional se exprese así. Está recontra equivocado. Puno no es su casa ni su chacra. Amenazar a la población no es la manera de gobernar”, señaló.
Mencionó que el proyecto hospitalario sigue sin transparencia, pues no se ha definido con claridad si el nuevo nosocomio será de nivel II-2 o III-1. Además, cuestionó que el gobernador asegure tener un presupuesto de más de 800 millones de soles. “Que demuestre si existe ese presupuesto; debe mostrar bajo qué modalidad será financiado. Hasta ahora no hay nada claro”, indicó.
“Puno necesita un hospital de nivel III-1, no un proyecto improvisado. No se puede jugar con la salud del pueblo”, agregó. Finalmente, exhortó a los ministerios de Salud y de Economía y Finanzas a supervisar directamente la gestión del proyecto, para evitar que se manipule con fines políticos una necesidad urgente de toda la región.