Rechazo a sesión descentralizada genera indignación en Juliaca en plena ola de criminalidad


Sesión descentralizada del Consejo Regional
Sesión descentralizada del Consejo Regional

“Es indignante conocer que, mientras Juliaca clama seguridad, los consejeros por San Román y todo el Consejo Regional le están dando la espalda”, afirmó el exconsejero regional Isidro Pacohuanaco.

En medio del incremento de hechos delictivos en Juliaca, el exconsejero regional cuestionó la reciente decisión del Consejo Regional de Puno de rechazar la propuesta de realizar una sesión descentralizada en la provincia de San Román, espacio donde se esperaba abordar directamente la crisis de inseguridad. Con 12 votos en contra, la mayoría del pleno se negó a trasladar la sesión, pese a la demanda de diversos sectores sociales.

Al respecto mencionó que la negativa refleja una falta de voluntad política para atender la situación en campo y coordinar con las autoridades locales. A ello se suma que lo que más viene llamando la atención es que fue la propia consejera por San Román, María Elena Mamani, votara en contra de la iniciativa, aun cuando su provincia es actualmente la más golpeada por asaltos, extorsiones y homicidios.

Según el exconsejero, esta postura afecta la representación de San Román, pues se desaprovechó la oportunidad de que el Consejo conozca de cerca la problemática y articule acciones inmediatas junto al COERSEC, alcaldes distritales, policía y Ministerio Público.

Si ni siquiera los representantes de la provincia respaldan la sesión en Juliaca, es evidente que no existe articulación ni compromiso. La actuación de la consejera por San Román es la que genera mayor indignación, pues, pese a representar a la provincia más golpeada por la criminalidad, decidió votar en contra de la sesión descentralizada porque no quiere que este problema ¿se manipule políticamente? Entonces yo pregunto ¿qué hace en un cargo político?”, agregó.