Raúl Samillán denuncia criminalización de la protesta y advierte que nuevas normas buscan intimidar a la población
El presidente de la Asociación de Mártires y Víctimas del 9 de Enero, Raúl Samillán Sanga, expresó su total rechazo al reciente proyecto de ley presentado en el Congreso, que propone penas de hasta 10 años de prisión para las personas que cubran su rostro durante las manifestaciones. Calificó la iniciativa como un nuevo intento de “criminalizar la protesta social” y de “intimidar a la población”.
Señaló que la propuesta impulsada por la bancada de Somos Perú no toma en cuenta que muchos manifestantes utilizan mascarillas o prendas para protegerse de los gases lacrimógenos durante las intervenciones policiales. “Por el simple hecho de protegernos, ¿también nos van a sentenciar? Con esto buscan asustar al pueblo para que ya no salga a protestar”, afirmó.
Acusó al Congreso de promover leyes que perjudican el derecho ciudadano a la protesta y que niegan el acceso a la justicia. Asimismo, advirtió que estas medidas no lograrán intimidar a la población puneña. “Al contrario, nos organizaremos más para hacerle frente a este gobierno que no nos representa”, expresó.
Samillán también cuestionó otra iniciativa legislativa presentada por Fuerza Popular, que plantea eximir de responsabilidad penal a policías y militares involucrados en muertes durante protestas. Según dijo, este proyecto busca blindar a los responsables de los hechos ocurridos en regiones como Puno y Ayacucho.
De la misma manera, informó que para hoy se han convocado movilizaciones en distintas regiones del país. En Lima participará un grupo de familiares de víctimas, mientras que en Ayacucho y Puno se prevén actividades de protesta contra recientes decisiones del Congreso y la presencia de autoridades nacionales en esas zonas.