Recomiendan a funcionarios del Gobierno central trabajar propuestas concretas en mesas técnicas donde se abordan problemáticas de la región


Comisión Agraria del Congreso
Foto: Comisión Agraria del Congreso

Ciudadanos plantean a funcionarios unificar planes y proyectos de provincias donde se tienen problemas en el sector agropecuario y de contaminación.

La Comisión Agraria del Congreso de la República en Puno, ayer en Juliaca llevó a cabo la Décimo Sexta Sesión Extraordinaria y Décima Audiencia Pública en el que sólo recogió necesidades del sector agropecuario y no planteó soluciones inmediatas, lo propio ocurrió el fin de semana, en el que arribaron a Ayaviri representantes del Ejecutivo quienes expusieron varios puntos sobre la problemática de la contaminación, pero no precisaron fechas ni de donde gestionarán los presupuestos para algunos proyectos de remediación en favor de la cuenca Llallimayo, en ese contexto, Radio Onda Azul, ¿qué estrategias se debe adoptar por parte de las diferentes organizaciones sociales para que las reuniones con los funcionarios del Gobierno central sean más productivas?

Participación de oyentes 

Al respecto, nuestros oyentes que se comunicaron desde diferentes distritos de la región Puno, señalaron algunas propuestas, como la unificación de planes y proyectos por parte de los alcaldes de todos los alcaldes de las provincias afectadas por las diferentes problemáticas que aquejan a la región, sin dejar de lado a los distritos, para así obtener beneficios en conjunto y no personales, así mismo, indicaron que la población organizada debería generar propuestas concretas sobre que, proyectos se necesitan y viabilizarlos con sus autoridades.

“A Ocuviri nos dejan de lado en la lucha contra la contaminación, no nos invitan a las reuniones o mesas técnicas, se debería trabajar en conjunto”, “Las mesas técnicas no funcionan solo generan gastos que tienen que ser asumidos por la población”, “Las autoridades distritales, provinciales y de la región deben ponerse de lado de su pueblo, no arrodillarse ante el Gobierno”, “El Gobierno nacional debería revisar los contratos mineros en el que se asegure que nos e generará contaminación, no estamos en contra de la minería, pero debe ser responsable”, fueron algunos de los comentarios.

Por otro lado, Hernán Nina Zamata, presidente del Frente de Defensa de Lllallimayo, manifestó que, hoy sostendrán una reunión en donde evaluarán la exposición que realizaron los viceministros del Gobierno central en Ayaviri, ya que nuevamente llegaron con las “manos vacías”, sin propuestas claras ni mucho menos presupuestos que se requerirán.

“Hoy se evalúa y se determina si se realiza o no una protesta, hay distritos que tienen la intención de liderar”, expresó.