ESFAP de Puno inauguró el Encuentro Nacional de Artes con más de 750 participantes, fortaleciendo la enseñanza artística y la gobernanza cultural en la región
El director de la Escuela Superior de Formación Artística Pública de Puno y co organizador del Encuentro Nacional de Artes, manifestó que, el día viernes se cumplió con la inauguración en el local del ESFAP en horas de la mañana donde se dieron cita las principales autoridades de la región, docentes de arte y personas entendidos en la parte de gobernanza cultural, sobre todo docentes y estudiantes del área de arte y cultura de las Esfas de Juliaca, Pilcuyo, Moho y otras regiones.
Precisó que, ha sido muy grato poder compartir los avances que tienen en el campo del arte y la cultura desde la parte didáctica, académica y también sobre gobernanza cultural, con esta actividad buscan fomentar la actividad cultural y turística desde el compromiso de los gobiernos locales y regionales, así como fortalecer el conocimiento de nuevas estrategias y metodologías en la enseñanza de los lenguajes artísticos en la música, danza, artes escénicas y artes plásticas orientados a los estudiantes y docentes de esta área de la educación básica regular.
Explicó que, este sábado en la mañana y horas de la tarde desarrollaron el curso taller previsto en artes escénicas, artes plásticas y música en forma teórica y prácticas, en horas de la noche fue la clausura en el auditórium de la Municipalidad Provincial de Puno. Este evento sería la tercera a nivel nacional, el primero se desarrolló en Ayacucho, luego en Arequipa y ahora en Puno.
Recordó que, de acuerdo a los datos facilitados por el Ministerio de Cultura, en el registro de inscripción virtual y física tuvieron más de 750 participantes, donde también contaron con la presencia del equipo técnico del Ministerio Cultura y especialistas en los diferentes rubros de expresión artística.