Recuerdan que bajo el Decreto Supremo N°2521 se recuerda el Día del Periodista Peruano cada 01 de octubre


Presidente del Instituto Americano de Arte de Puno

Efraín Quispe, presidente del Instituto Americano de Arte de Puno, destacó el papel transformador del periodismo en el Día del Periodista Peruano y rindió homenaje a la historia de la prensa en el país y la región, saludando especialmente a los hombres y mujeres de prensa puneños

El presidente del Instituto Americano de Arte de Puno, Efraín Quispe, recordó que, cada 01 de octubre se recuerda el “Día del Periodista Peruano”, bajo el Decreto Supremo N° 2521 – octubre-1953, en recuerdo y homenaje al primer periódico que apareció en el Perú, denominado: “El Diario de Lima”, cuyo primer número de publicación fue el 01 de octubre de 1790.

Explicó que, su autor fue el periodista español Jaime Bausate Meza, mientras que, en Puno el primer periódico data de 1826, luego se publicó “El Ecco Puno” en 1870, “El Sur” en 1902, “El Siglo” – 1903, “La Voz del Obrero” – 1914, “Los Andes” – 1928, actualmente contamos con varios diarios.

Reconoció que, la labor del periodista es bien sacrificada y altamente responsable, porque no solamente cumplen con el rol de informar, sino también inspiran, educan y transforman la sociedad, básicamente construyen un mundo justo y transparente.

Desde el espacio cultural en Radio Onda Azul, hizo llegar un saludo cordial a todos los periodistas puneños, principalmente para los hombres de prensa de esta casa radial, para quienes pidió que la Virgen de la Candelaria derrame bendiciones y les de la fuerza para seguir laborando en pro del desarrollo puneño y regional.