Recuerdan que la papa salvó de la hambruna al mundo y fue domesticadas por los incas


Día Internacional de la Papa
Día Internacional de la Papa

La papa ha sido domesticada por nuestros ancestros los incas

El presidente del Instituto Americano de Arte de Puno, Efraín Quispe, recordó que, el “Día Internacional de la Papa”, que se recuerda cada 30 de mayo, fue declarado por la Organización de las Naciones Unidas, por medio de su Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), este alimento salvó de la hambruna al mundo.

Precisó que, su origen hace 8 mil años, se dice que, en las tierras altas andina del sur de Perú, por la cuenca del lago Titicaca ya aparece el cultivo y consumo de la papa, por ende, la región de Puno, es una potencia en la producción de este alimento.

Explicó que, este tubérculo es de consumo mundial de distintas maneras en la preparación, en sopas, entradas, papas fritas y otros, en el viejo mundo es un alimento favorito y en Brucelas tienen un día especial para la papa, conocido como: el “Día de la papa frita”.