La gestión informó que ya se corrigieron procesos pendientes de desagregación administrativa, operativa y patrimonial, y que el avance presupuestal pasó de 6% a 75%, con proyección de cerrar el año en 98%
El director de la Red de Salud de San Antonio de Putina, Guido Zenón Parra Chui, explicó que se encontraron procesos inconclusos de desagregación administrativa, operativa y presupuestal, los cuales han venido siendo corregidos durante los últimos meses.
Asimismo, mencionó que ya se logró desagregar el PLH que son códigos de plazas del personal, el AIR, y hace una semana se concretó también la desagregación patrimonial.
Sin embargo, precisó que el único documento pendiente es el MOF (Manual de Organización y Funciones), presentado hace 20 días al Gobierno Regional de Puno, el cual, tras ser observado tendrá que ser subsanado hasta este lunes para permitir su aprobación junto con el CAF y que, con ello, la red alcanzaría entre 90% y 95% de implementación.
En la misma línea, Parra Chui, precisó que la red no contaba con documentos de gestión, lo que retrasaba la formalidad del funcionamiento. Sumado a ello, en materia presupuestal, mencionó que al asumir encontraron un avance del 6% al mes de junio, cifra que actualmente bordea el 75%, con la proyección de cerrar diciembre en un 98%.
Finalmente, adelantó que esperan que el MOF y el CAF sean aprobados a más tardar en la primera semana de diciembre y que con ello, se abriría paso a la culminación del proceso de desagregación, quedando solo pendientes las áreas de farmacia, comunicaciones y SIS, lo que permitirá el funcionamiento pleno de la Red de Salud San Antonio de Putina.