Autoridades advierten que el recorte afectará especialmente a regiones como Puno, en plena temporada alta, y se suma a la lenta ejecución de proyectos turísticos y la persistente percepción de inseguridad en el país.
La reciente aprobación en primera votación por parte del Congreso de la República de la reducción del impuesto extraordinario destinado a PromPerú, de 80% a 50%, ha generado preocupación en el sector turismo. La gerente de Cultura y Turismo de la Municipalidad Provincial de Puno, Briseida Pauro, mencionó que esta decisión podría tener serias repercusiones para la promoción turística a nivel nacional, y especialmente para regiones como Puno.
Explicó que la medida implicaría una disminución de aproximadamente 60 millones de soles del presupuesto anual destinado a la promoción turística, lo que representa una caída de más del 30% en los recursos actuales, “esto repercutirá directamente en la visibilidad internacional de destinos como Puno y el Lago Titicaca, afectando el número de arribos en plena temporada alta”, señaló.
Mencionó que la ejecución de proyectos por parte de entidades como Plan Copesco, ha sido lenta y en muchos casos, limitada a estudios preliminares, “tenemos expedientes técnicos y perfiles, pero la ejecución efectiva se demora demasiado, lo cual no compensa la reducción en promoción”, señaló y agregó que, en el contexto actual, la promoción turística es más importante que nunca. A pesar de avances regionales en la reactivación del turismo post-pandemia, a nivel nacional aún persisten problemas como la percepción de inseguridad y los conflictos sociales, factores que afectan la imagen del Perú como destino ante los turistas internacionales.