Refieren que parlamentarios intentan recuperar la cantidad de curules que se tenía antes del golpe de Estado de Alberto Fujimori


Mauricio Mulder.
Foto: Mauricio Mulder.

“Senadores y diputados deberían ser personas que realmente representen a la ciudadanía y tengan una militancia permanente y no acciones populistas”, dijo, Mauricio Mulder.  

El excongresista de la República, Mauricio Mulder Bedoya, a través del programa Participación Ciudadana de Radio Onda Azul, se refirió a las nuevas pretensiones del Congreso de la República, el cual viene intentando incrementar a 237 el número de los futuros diputados y senadores.

Parlamentarios intentan recuperar cantidad de curules

Recordó en este sentido que, en la historia del Parlamento peruano que comienza en el año de 1821, el número de senadores y de diputados siempre fue el número más alto de lo que tenemos actualmente, sin embargo, este fue disminuido durante el golpe de Estado en el mandato del expresidente Alberto Fujimori, por la circunstancia crítica que atravesaba el país en ese momento y sumado a ello el rechazo de la ciudadanía. Por ello se tomó la decisión de disminución, por lo que, amparándose en ello, ahora los parlamentarios vienen intentando recuperar la cantidad de curules que se tenía.

“Que es necesario, considero que si lo es porque ahora se tiene un grupo de políticos que manejan a su antojo el país, pero también se tiene esta arma de doble filo ya que lo adecuado sería que estos incrementos de senadores y diputados serán personas que realmente representen a la ciudadanía y tengan una militancia permanente y no acciones populistas como las que vemos actualmente”, precisó.

“El JNE, no es árbitro…”

Referente a la posición del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), que solicitó a la Comisión de Constitución y Reglamento del Parlamento postergar la sesión hasta emitir una opinión institucional y técnica, Mulder Bedoya, enfatizó que el referido ente electoral no tiene competencia para asumir una posición técnica ni realizar tal solicitud, “el JNE, no es árbitro nacional para tener injerencia”, puntualizó