Refieren que solo se ha logrado tres exclusiones del Registro Integral de Formalización Minera


Emprensas mineras
Fotos: Emprensas mineras

Han sido cerca de 27 intervenciones a operaciones mineras, de las cuales el 95% se han emitido con informes de Procesos Administrativos Sancionadores, indicó el subdirector de asuntos ambientales

El subdirector de Asuntos Ambientales de la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) de Puno, Edwin Chambilla Palomino, mencionó que, en lo que va del año, no solo se han realizado fiscalizaciones ordinarias e inopinadas, sino también las participativas conjuntamente con los dirigentes del Frente de Defensa de la Cuenca del Río Ramis.

Dijo que, han sido cerca de 27 intervenciones a operaciones mineras, de las cuales el 95% se han emitido con informes de Procesos Administrativos Sancionadores (PAS). “La contaminación ocasionada por la minería ilegal continúa”, señaló y lamentó que, aún se tiene ese panorama por lo que no se puede negar. Además, para realizar las intervenciones, minutos antes ambas partes deciden en qué lugares se van a realizar los procesos.

A pesar del trabajo en equipo, sostuvo que, solo se han logrado tres exclusiones del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) en el 2024, mientras que más de 20 casos todavía se encuentran en evaluación. “Es un proceso, donde muchos mineros tienen que hacer sus descargos y llegan a un tema legal con sus abogados”, señaló.