Refuerzan vacunación en frontera de Kasani ante brote de sarampión en Bolivia: autoridades de salud instalan carpas y exhortan a padres a proteger a menores durante festividad de la Virgen de Copacabana
En el marco de la festividad de la Virgen de Copacabana, las autoridades sanitarias han intensificado las acciones de prevención en el puesto fronterizo de Kasani, provincia de Yunguyo, ello ante el riesgo de propagación del sarampión por el brote registrado en Bolivia, donde ya se ha reportado más de 200 casos confirmados.
Luis Ponce Butrón, director de la Red de Salud Yunguyo, dijo que, desde tempranas horas de la mañana, brigadas de salud han instalado una carpa de vacunación frente a la comisaría del puesto de control migratorio, para exhortar a las familias que acuden en peregrinación, a vacunar a sus hijos menores de 5 años.
“En el Perú no hay casos confirmados aún, pero sí sospechosos, por eso estamos en alerta epidemiológica”, explicó y agregó que, desde hace más de dos meses se vienen ejecutando acciones de vacunación, tamizaje y sensibilización, “estamos presentes con nuestra carpa, atendiendo todos los días para proteger a los menores que transitan por esta zona”, reiteró.
Así mismo, el director de Promoción de la Salud de la Dirección Regional de Salud de Puno, Paul Tineo, hizo un llamado a los padres de familia: “no expongan a sus hijos si no están vacunados, debieron hacerlo dos semanas antes del viaje. Si aún no lo han hecho, acérquense al punto de vacunación”, indicó.