Regidores de Puno denuncian presuntas irregularidades en la aprobación de convenio con Ácora y advierten que el proceso podría ser anulado por vicios legales y falta de debate técnico
El regidor Arturo Mamani Pandia, miembro del Concejo Municipal de la provincia de Puno, informó que junto a otros tres regidores emitieron un pronunciamiento público para alertar sobre presuntas irregularidades en la aprobación del convenio suscrito entre la Municipalidad Provincial de Puno y la Municipalidad Distrital de Ácora.
Según señaló, la convocatoria a la sesión extraordinaria donde se aprobó la transferencia de presupuesto no cumplió con los plazos legales establecidos, ya que fue citada la noche del viernes 26 de septiembre para realizarse el lunes 29 a las seis de la tarde, sin respetar las 48 horas de anticipación que exige la Ley Orgánica de Municipalidades y el reglamento interno del concejo. Además, el dictamen previo se habría forzado con la firma de solo dos integrantes de la comisión de asuntos legales, pese a que está conformada por tres regidores.
“Estamos advirtiendo que el procedimiento está viciado y podría derivar en la nulidad de los acuerdos. No hubo análisis ni debate técnico previo, se limitó a una votación apresurada para cumplir con los plazos de cierre de transferencias presupuestales, que vencían el 30 de septiembre”, indicó.
En la misma línea, cuestionó la calidad del gasto municipal, recordando que existen múltiples necesidades urgentes en la ciudad de Puno, como por ejemplo el mejoramiento del terminal terrestre regional, que continúa con deficiencias estructurales, mientras se priorizan proyectos en centros poblados que no necesariamente responden a servicios básicos como agua y saneamiento.
Ante esta situación, mencionó que han puesto en conocimiento del Órgano de Control Institucional (OCI) y de la Fiscalía de Prevención del Delito a fin de que evalúen la legalidad de los acuerdos adoptados, “nuestra función es advertir y prevenir. Si se confirma que se vulneraron procedimientos, deberán determinarse responsabilidades”, concluyó.