Reportan preocupante aumento de casos de problemas de salud mental en la región Puno


Sensibilización a la población sobre la importancia de cuidar la salud mental

Más de la mitad de la población adulta en Puno enfrenta problemas de salud mental; autoridades y profesionales impulsan campañas para romper estigmas y promover atención oportuna

En la región Puno, más del 50% de personas entre 18 y 55 años presentan algún tipo de problema de salud mental, según información de la Red de Salud San Román. Esta situación se ha visto agravada tras la pandemia de la COVID-19, las protestas sociales de enero de 2023 y el uso excesivo del internet, factores que han impactado directamente en el bienestar emocional de la población.

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, conmemorado cada 10 de octubre, profesionales del sector salud y estudiantes realizaron una movilización con el propósito de sensibilizar a la población sobre la importancia de cuidar la salud mental y buscar ayuda profesional a tiempo.

La coordinadora de Salud Mental de la Red San Román, Rosmery Álvarez Apaza, señaló que un equipo de profesionales viene atendiendo de forma constante los casos de depresión, ansiedad y otros trastornos emocionales, especialmente entre los jóvenes, quienes son los más afectados por el estrés académico y social.

Álvarez subrayó que, es fundamental romper los estigmas y promover espacios de diálogo y acompañamiento psicológico para enfrentar este creciente problema social.