Reportan que durante la Candelaria 2025 se recolecto más de 500 toneladas de residuos sólidos no aprovechables en Puno


Residuos Sólidos Candelaria
Residuos Sólidos Candelaria

El ingeniero ambientalista alerta sobre el impacto negativo de los plásticos y la falta de conciencia ciudadana frente al manejo de residuos durante la festividad, con solo un 10% de materiales reciclables.

El ingeniero Ambientalista y presidente del capítulo de ingenieros ambientales y forestal Brandon Cuadros, a través del programa Participación Ciudadana de Radio Onda Azul, informó que luego de desarrollarse la Festividad Virgen de la Candelaria 2025 en la ciudad de Puno en solo 6 días se ha recolectado 500 toneladas de residuos sólidos, lo que pone en evidencia la falta de conciencia de la ciudadanía.

Asimismo, mostró su preocupación por este reporte, ya que enfatizó que está muy por encima de los residuos inorgánicos aprovechables que apenas llegan a las 14 toneladas, lo que en cifras porcentuales no representa ni a un 10%.

Además, enmarco que en la mayoría de las toneladas recolectadas se ha dado a conocer que existe gran cantidad de plásticos, lo que empeora aún más este reporte, ya que, por su duración, estos productos van a estar presentes por décadas en nuestro medio ambiente lo que va a tener consecuencias negativas tanto de salud, urbana y climatológica.

Lo preocupante y alarmante es que no solo tenemos esta festividad, sino también ya la región de Puno, se está alistando para los carnavales y ahí existen otros insumos tóxicos para la salud de las personas y las áreas verdes que se vienen utilizando como punto de juego caso de los sprite, globos y ponchos para la lluvia”, precisó, al tiempo de mencionar que evidentemente desde las autoridades locales no se podrá controlar en su totalidad esta situación pero sí intentar sensibilizar a la sociedad para un juego con mayores limitaciones y responsabilidades ciudadanas.