La reducción de vuelos en el aeropuerto de Juliaca por trabajos de mantenimiento genera preocupación en el sector turismo, que advierte posibles impactos en la llegada de visitantes y en la economía local durante temporadas clave
Tras informarse que el Aeropuerto Internacional Inca Manco Cápac de Juliaca, anunció la reducción de vuelos como parte de un plan de mantenimiento coordinado con Aeropuertos Andinos del Perú, el empresario hotelero Francisco Aquise, mostró su preocupación ya que esta situación generará pausas y retrasos en los paquetes turísticos que ya se han venido.
Indicó que, si bien las cancelaciones forman parte de un cronograma necesario para la seguridad aérea, la reducción de vuelos representa un impacto para la conectividad de la región, “menos vuelos significan menos posibilidades de llegada de turistas y eso afecta directamente a la economía local. La clave será manejar esta situación junto a las aerolíneas para que la afectación sea mínima”, señaló.
Asimismo, señaló que el sector turismo mantienen el hermetismo por la posible reducción de frecuencias aéreas y por ende limitar la llegada de visitantes nacionales y extranjeros a Puno, especialmente en temporadas altas como la Festividad de la Virgen de la Candelaria o la campaña de fin de año.
“Es necesario que el Gobierno y las entidades competentes agilicen los procesos, porque Puno no puede quedar en desventaja frente a otros destinos del sur del país”, dijo.
Como se recuerda, Aeropuertos Andinos del Perú (AAP) anunció que del 1 de octubre al 5 de noviembre se ejecutará un mantenimiento mayor en la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Inca Manco Cápac de Juliaca, con el objetivo que la intervención refuerce la seguridad de las operaciones aéreas y asegurar la conectividad regional durante la próxima temporada de lluvias.