Retornan al Perú los restos simbólicos de Fernando Túpac Amaru tras 240 años


Restos simbólicos de Fernando Túpac Amaru,
Restos simbólicos de Fernando Túpac Amaru,

El hijo menor de Túpac Amaru II y Micaela Bastidas fue recibido con honores en Lima, marcando un acto de memoria histórica tras una vida marcada por el exilio y el sufrimiento.

Los restos simbólicos de Fernando Túpac Amaru, hijo menor de José Gabriel Condorcanqui (Túpac Amaru II) y Micaela Bastidas, llegaron a Lima alrededor de las 3:50 a.m. de este domingo. Fueron recibidos por una comitiva en una ceremonia encabezada por el alcalde provincial del Cusco, Luis Pantoja. El traslado se realizó en un cofre de madera adornado con una talla en alto relieve de la llacta de Machu Picchu. ​

Previamente, el viernes pasado, los restos fueron entregados al alcalde Pantoja en una ceremonia en el templo de San Sebastián, en Madrid. Este acto marca el retorno de Fernando Túpac Amaru al Perú después de 240 años, tras su trágico destino luego de la ejecución de su familia en 1781.  

Fernando Túpac Amaru fue testigo de la brutal ejecución de sus padres y hermanos cuando tenía trece años. Posteriormente, fue encarcelado y desterrado a España, donde pasó la mayor parte de su vida en prisión, falleciendo en la pobreza en 1798 a los 30 años. Su historia, llena de sufrimiento y lucha por dignidad, ha sido redescubierta gracias a cartas encontradas en el Archivo General de Indias, que revelan su trágica vida y súplicas de clemencia. ​