Revelan que hubo incremento de los problemas emocionales como consecuencia de la emergencia sanitaria


El coordinador regional de Salud Mental de la Diresa Puno, Manuel Rodríguez Cáceres, refirió que a nivel de la región también hubo un incremento de los problemas emocionales como consecuencia de la emergencia sanitaria, algunas personas concurrieron a los establecimientos de Salud, otros a través de video llamadas.

Asimismo, las personas que tuvieron el diagnóstico positivo tuvieron problemas en su estado emocional, ansiedad y en alguno de los casos asociados a depresión.

Explicó que los problemas de salud mental se evidencian a través de la conducta y el comportamiento, en este último un cambio radical, trastornos del sueño, miedo exagerado, disminución del apetito, irritabilidad en los niños, conducta introvertida y otros, inmediatamente se debe buscar ayuda de un especialista. 

Recomendó que para disminuir la ansiedad y el temor se debe realizar ejercicios, una buena alimentación, más comunicación con la familia, sin recurrir al alcohol o alguna conducta de riesgo.