Rondas campesinas de Carabaya exigen compromiso social de empresas


Desfile de Rondas Campesinas en Carabaya

Piden mayor inversión en salud y educación para el desarrollo de la comunidad ante la falta de apoyo de las empresas privadas

Las rondas campesinas de la provincia de Carabaya expresaron su preocupación ante la poca participación de las empresas privadas en proyectos sociales, principalmente en los sectores de salud y educación. Así lo mencionó Santos Eloy Ponce Mayta, presidente de dicha organización, quien señaló que las compañías que actualmente operan en la zona no están priorizando su impacto social indirecto en las comunidades.

“Las empresas privadas que están explorando o explotando recursos en Carabaya no están mostrando el interés necesario en temas tan sensibles como la educación o la salud. Por eso hemos solicitado al Ministerio de Energía y Minas un informe detallado sobre qué empresas están trabajando realmente en la provincia”, dijo.

Asimismo, precisó que, si bien algunas empresas cumplen con sus obligaciones fiscales y han firmado convenios con distritos específicos, no existe un impacto indirecto significativo que beneficie a la población en general. “Queremos que se involucren más, no por interés institucional, sino por el bien de nuestra gente. En salud faltan centros de atención adecuados, y en educación hay carencia de aulas, computadoras, docentes y otros recursos esenciales”, agregó.

De la misma manera, indicó que las rondas campesinas no se oponen a la actividad empresarial, siempre que se realice con responsabilidad y en beneficio del desarrollo local. “Estamos dispuestos a trabajar con empresas que respeten al pueblo y contribuyan al bienestar colectivo, pero no aceptaremos a aquellas que solo vienen a explotar recursos sin dejar nada a cambio”, señaló.