La presidenta de las Rondas Campesinas de San Gabán, Elisa Quispe Mantuca, resalta el trabajo conjunto con los barrios y la labor de 75 ronderos en la defensa de la seguridad comunal, pese a limitaciones y en medio de reclamos por presuntas irregularidades en la adjudicación de terrenos estatales
La presidenta de las Rondas Campesinas base San Gabán, Elisa Quispe Mantuca, quien asumió el cargo hace dos meses, informo que su organización trabaja coordinadamente con cinco barrios, incluyendo el nuevo barrio Centenario, y con apoyo de 75 ronderos entre guardias y pobladores. Señaló que, pese a las limitaciones logísticas y económicas, las rondas vienen fortalecimiento la seguridad comunal y el trabajo conjunto en beneficio de la población.
Asimismo, Quispe Mantuca destacó que, aunque enfrentan carencias de recursos, las rondas cumplen un rol clave en la vigilancia ciudadana y la defensa de los derechos comunales. Explicó que las bases vecinales continúan articulando esfuerzos para mantener el orden en San Gabán, en medio de un escenario de conflictos sociales por la falta de atención de las autoridades.
Estas declaraciones las brindó en el marco de las movilizaciones convocadas por las rondas campesinas y autoridades locales del distrito de San Gaban, hacia el Gobierno Regional de Puno, en reclamo por la presunta adjudicación irregular de terrenos estatales a una asociación privada, proceso observado por la Dirección Regional Agraria (DRA) y que hoy motiva la exigencia de transparencia y revisión legal del caso.