Rubén Condori advierte que proyectos declarados de interés nacional carecen de sustento técnico y presupuesto real


Excongresista por Puno
Excongresista por Puno

Excongresista Rubén Condori cuestiona viabilidad de proyectos declarados de interés nacional para Puno: “Faltan sustento técnico y financiamiento real”, enfatizó.

El excongresista por Puno y expresidente de la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República, Rubén Condori Cusi, advirtió a través de Radio Onda Azul, que gran parte de los proyectos declarados de interés nacional carecen de sustento técnico y respaldo presupuestal, lo que los convierte en la práctica en medidas que las calificó como “más declarativas que ejecutables”.

Señaló que, si bien en teoría las inversiones públicas y privadas deben priorizarse por su rentabilidad social y ambiental, en la práctica los proyectos se aprueban por presión política o populismo, sin cálculos técnicos ni evaluación de costos y beneficios.

En ese sentido mencionó las recientes declaraciones de interés nacional de la carretera Chihuata–Santa Lucía y del aeropuerto internacional en la provincia de Chucuito, proyectos que si bien es cierto son importantes, pero sin estudios de factibilidad ni expedientes técnicos actualizados, no se podría tener en el futuro una viabilidad real.

En esta misma línea, ejemplifico a los hospitales inconclusos en la región, como el Manuel Núñez Butrón de Puno y el Materno Infantil de Juliaca, los mismos que no carecen de presupuesto, sino que la parte técnica y legal en la ejecución no es la adecuada, sumado a ello la incapacidad de gestión hacen que no se tenga los resultados esperados por la población.

El proceso de aprobación del presupuesto general de la República suele distorsionarse por intereses particulares. Cada congresista busca incluir dos o tres proyectos de su zona, y termina siendo una negociación política antes que técnica”, dijo.