Instituto Americano de Arte recuerda la trayectoria del puneño Rufino Echenique, primer presidente del Perú oriundo de Carabaya y figura clave del siglo XIX
El presidente del Instituto Americano de Arte de Puno, Efraín Quispe, expresó que, Rufino Echenique Benavente, fue el primer presidente puneño del Perú en 1851 a 1855, nació en Carabaya el 16 de noviembre de 1808, sus padres fueron José Martín Echenique y doña Hermenegilda Benavente.
Recordó que, en su tierra natal vivió hasta sus primeros seis años, sus estudios secundarios los realizó en el colegio “Príncipe”, en 1822 se incorporó al batallón N°3 de la región peruana con el grado de subteniente, fue tomado prisionero por los españoles y llevado preso a la Isla Estévez de Puno, de donde ha sido liberado en diciembre 1824 reincorporándose al ejército peruano.
Combatió contra Colombia en 1829, en tanto, en 1843 le dieron el grado de general de brigada, posteriormente es nominado como consejero de estado del presidente Ramón Castilla. En 1845 es nombrado vicepresidente, ministro de Marina y Guerra, el 20 de abril de 1851 asumió la presidencia del Perú hasta el 05 de enero de 1855.
Asimismo, al ser vencido en la Batalla de la Palma por Ramón Castilla, fue desterrado y vivió en Estados Unidos por un bien tiempo, luego estuvo en Ecuador, Bolivia y Chile. Retornó al Perú en 1862, ha sido elegido diputado por Lima, también lo eligieron presidente del Congreso.
Mientras que, en 1864 fue senador, siendo presidente de la cámara, protestó contra la rebelión de los hermanos Gutiérrez en 1872, por su edad avanzada y con una enfermedad crónica su estado de salud fue delicada, viajó a Europa a recibir tratamiento, luego de un año retornó y falleció el 16 junio 1887 a la edad de 78 años.