Ruta Aimara llega a Yunguyo: Pan artesanal y riqueza turística en la segunda Famtrip


La panadería Don Julio abrió sus puertas a la comitiva que recorre el altiplano puneño promoviendo el pan tradicional; además, se visitaron sitios emblemáticos como el santuario Inka Qamaña y los monolitos de Kaninsaya y Jurana.

El domingo 13 de julio, la segunda Famtrip: Viajando por las rutas del pan artesanal puneño “ruta aimara”, llegó hasta Yunguyo, para visitar la panadería “Don Julio”, ubicada en la avenida Micaela Bastidas 430, el maestro panadero Julio, esperaba a la comitiva liderada por Radio Onda Azul, con su horno caliente y la masa lista para su cocción.

Don Julio destacó que aún practican la elaboración del pan de forma artesanal, llevando a los hogares el pan cachito, cauquita, sarnita, empanadita de trigo y pan el integral de trigo, su buen sabor ha hecho que su producto se insertarse en el mercado local y regional de forma positiva, por ello son distribuidos hacia Tacna, Arequipa y Lima, los pedidos salen usualmente los días domingos.

En medio de su exposición, lamentó la falta de apoyo de las autoridades, en ese sentido reconoció el trabajo de Onda Azul que a través del Festival Regional “Por las Rutas del Pan Artesanal Puneño”, han logrado ser conocidos y valorados, subrayó.

En esta provincia la segunda Famtrip, en su afán de promocionar los lugares turísticos visitó el santuario del Inka Qamaña, en el lugar Luis Alberto Salvador Pilco director CEM Puno, explicó que este sitio fue el descanso del Inca.

Antes de continuar la comitiva hizo una parada en el Centro Poblado de Yanapata, en el hogar del señor Rogelio promotor cultural de turismo, luego de compartir un Quqawi, conocieron lugares turísticos de la zona como los monolitos de Kaninsaya y Jurana.

Finalmente, Gloria Salas responsable de la quinta edición del festival regional “Por las rutas del pan artesanal puneño”, agradeció a todos quienes hicieron posible esta segunda visita a la zona aimara, como; a los panaderos quienes se mostraron muy gustosos de recibir a la comitiva integrada por el CEM Puno, operadores de turismo, representante del ministerio de relaciones exteriores del Perú, medios de comunicación y otros.

Salas se mostró muy contenta con el trabajo logrado e indicó que la Famtrip: Viajando por las rutas del pan artesanal puneño, va ha continuar por la zona quechua de la región, visitando Lampa, Pucara, Ayaviri y otros. Poner titular y subtítulo