Pobladores y autoridades participaron de la esquila y XXXIII Chaku Ecoturístico de vicuñas Cala Cala 2025 en el distrito de pedro Vilcapaza- Ayrampuni
El alcalde distrital de Pedro Vilcapaza-Ayrampuni, provincia de San Antonio de Putina, Juan Edgar Ticona Quispe, indicó el día martes se cumplió con la esquila de la fibra de la vicuña y un día antes participaron del XXXIII Chaku Ecoturístico de vicuñas Cala Cala 2025, actividades que se vienen cumpliendo desde hace varios años a nivel del distrito, en el presente año contó con la participación de la vicegobernadora regional, Margot de la Riva.
Explicó que, la finalidad fundamental de estas actividades es fomentar la economía rural a través del Comité de Manejo de Vicuñas de Cala Cala, donde participan más de cuatro comunidades campesinas, autoridades políticas y la población en general. Solamente los asociados serían más de 200 participantes.
Precisó que, en los últimos años la población de la vicuña, principalmente las crías vienen siendo atacados por los depredadores (zorros, pumas andinos y perros salvajes), además la producción de la fibra de vicuña, últimamente se ha mantenido a comparación de años anteriores, lo que, está generando preocupación en los pobladores y autoridades, quienes requieren la intervención de las autoridades de los diferentes niveles especialmente con mallas, porque los cercos que tiene se deterioraron.
Asimismo, la población está a la espera de que concluya el expediente técnico del proyecto de interconexión de la vía de comunicación que unirá la carretera nacional del desvío Llachi- Ayrampuni- Ajatira- Cala Cala-Azángaro que conecta tres provincias entre Huancané-San Antonio de Putina y Azángaro, obra que se ejecutará con un presupuesto superior a 80 millones de soles.