San Román alza la voz: Anuncian paro por presuntos delitos policiales


San Román alza la voz
San Román alza la voz

Dirigentes exigen la reestructuración total de la PNP y presencia del ministro del Interior

En entrevista con Radio Onda Azul, el presidente de la Central de Barrios de la ciudad de Juliaca, Eusebio Cabrera Chunga, confirmó que, tras una reunión sostenida el último sábado con dirigentes de barrios, urbanizaciones y representantes de la sociedad civil, se acordó realizar un paro preventivo de 24 horas el próximo miércoles 30 de abril. Esta medida de protesta responde a la creciente preocupación ciudadana ante los constantes actos delictivos en los que se habrían visto involucrados efectivos de la Policía Nacional del Perú.

El dirigente detalló que, durante la reunión, los asistentes analizaron diversos informes que evidencian presuntas extorsiones, asaltos y otros delitos cometidos por miembros de la Policía, como el reciente caso reportado en Juliaca, donde policías de la unidad de “ternas” ingresaron a una vivienda para robarla, y el último caso en el distrito de Santa Lucía, donde policías de carreteras habrían extorsionado a transportistas en la vía Arequipa – Puno.

Cabrera Chunga precisó que, inicialmente, el paro se planteó para el ámbito provincial, pero debido a la gravedad de los hechos y la indignación generalizada, se acordó extender la paralización a nivel regional. Para ello, este martes 29 de abril, a las 10:00 de la mañana, se realizará una reunión con dirigentes de otras provincias, y hoy lunes se convocará a una rueda de prensa en la Plaza de Armas de Juliaca para hacer pública la medida.

Entre las principales exigencias de la protesta se encuentran la reestructuración urgente de la Policía Nacional del Perú, la destitución de oficiales involucrados en actos ilícitos y la intervención del Ministerio del Interior. Asimismo, los dirigentes exigen un pronunciamiento del Gobierno Regional de Puno, de los congresistas y de autoridades locales, solicitando la presencia del ministro del Interior en la zona.

Finalmente, informó que se ha firmado un memorial que será elevado al Ministerio del Interior, y no se descarta organizar una delegación de dirigentes que viaje a la ciudad de Lima para hacer oír sus demandas.