Se ha detectado cerca de 100 casos positivos de tuberculosis en la región de Puno


Juan Carlos Mendoza Velásquez
Juan Carlos Mendoza Velásquez

Expertos alertan sobre el aumento de casos y la importancia de un diagnóstico temprano

Así lo refirió Juan Carlos Mendoza Velásquez, director de la Dirección Ejecutiva de Salud de las Personas de la Dirección Regional de Salud de Puno. Señaló que, a días de conmemorarse el Día Mundial de Lucha contra la Tuberculosis, alrededor de 58 personas han fallecido por esta enfermedad en 2024, cifra que ha ido en aumento en los últimos años.

Manifestó que los contagios se deben a diversos factores, principalmente a los constantes desplazamientos en espacios cerrados y no ventilados, así como a la presencia de comorbilidades en los pacientes. Según un informe de la entidad regional de salud, en 2024 se detectaron alrededor de 233 casos positivos de tuberculosis en la región de Puno, y en lo que va del año 2025 ya son 98 las personas diagnosticadas con esta enfermedad.

Por su parte, Roel Ore, director de la Dirección Ejecutiva de Epidemiología y Control de Emergencias y Desastres de la Dirección Regional de Salud de Puno, explicó que la tuberculosis es una enfermedad más letal que la COVID-19, debido a su alto nivel de contagio. Entre sus síntomas se encuentran la tos por más de quince días, sudoración, pérdida de peso, fiebre, disminución del apetito, entre otros. Recordó que la tuberculosis es una enfermedad que puede curarse con un diagnóstico oportuno y tratamiento precoz.