Buscar
			Ley de Amnistía: ¿Un peligroso precedente para los Derechos Humanos?
Analista político advierte que esta norma puede abrir la puerta a la impunidad para futuros abusos cometidos por el Estado Luego de la promulgación de la Ley de Amnistía que beneficia a militares y policías acusados, procesados o sentenciados por violaciones a los derechos humanos durante la violencia en nuestro país entre 1980 y 2000, …
			Onda Azul preguntó: ¿Está de acuerdo con este beneficio que se les otorgará a las grandes agroexportadoras del país?
En la pregunta del día, oyentes señalaron que desde el Gobierno peruano se debería priorizar el fomento del desarrollo de los pequeños agricultores, con mayores proyectos e infraestructura, ya que son ellos quienes garantizan la seguridad alimentaria en el país. Tras un extenso debate, el pleno del Congreso de la República aprobó en segunda votación …
			Agroexportaciones peruanas baten récord: Superan los USD 5,500 millones en el primer semestre de 2025
El crecimiento del 22.3% en las ventas externas refleja el dinamismo de la agricultura familiar y el fortalecimiento de los productos peruanos en mercados internacionales Las agroexportaciones peruanas continúan marcando un crecimiento impresionante. En el primer semestre de 2025, las ventas alcanzaron los USD 5,526 millones, lo que representa un aumento del 22.3% en comparación …
			Perú se prepara para batir el Récord Guinness con la Ensalada de Tarwi más grande del mundo
El MIDAGRI, USIL y Danper unen esfuerzos para promover el ‘Tarwi’ como superalimento y fortalecer a más de 30,000 familias productoras El Perú está a punto de hacer historia al intentar batir el Récord Guinness con la Ensalada de Tarwi más grande del mundo, un evento sin precedentes que se llevará a cabo el 7 …
			Topógrafo colombiano detenido en Santa Rosa arremete contra Petro y Quintero
Carlos Sánchez pidió disculpas al Perú, negó vínculos políticos y respaldó la soberanía del distrito en la isla Chinería El topógrafo colombiano Carlos Sánchez Ordegón, detenido junto a su colega John Amía López en el distrito de Santa Rosa mientras realizaban estudios territoriales, se pronunció públicamente durante una audiencia judicial. En su declaración, pidió disculpas …
			Dictan detención preliminar a dos colombianos por presuntos trabajos ilegales en Santa Rosa de Loreto
Ciudadanos del consorcio El Muelle fueron intervenidos mientras realizaban trabajos sin autorización; el caso se da en medio de tensiones limítrofes y declaraciones del presidente Gustavo Petro que cuestionan la soberanía peruana sobre la Isla Chinería. El Poder Judicial ordenó siete días de detención preliminar para los ciudadanos colombianos Carlos Sánchez y John Amia, intervenidos …
			Fiscalía abre investigación contra colombianos por presuntos “trabajos” en isla Santa Rosa de Loreto
Carlos Sánchez y John Amia fueron detenidos mientras realizaban actividades topográficas sin los permisos correspondientes, bajo sospecha de atentar contra la soberanía nacional. La Fiscalía Provincial Penal de Mariscal Ramón Castilla inició una investigación preliminar contra los ciudadanos colombianos Carlos Sánchez y John Amia, quienes fueron detenidos el martes 12 de agosto de 2025 en …
			Trabas que frenan el progreso: Burocracia obstaculiza la exportación de pequeñas y medianas empresas
Economista advierte que el exceso de trámites y la falta de visión a largo plazo limitan el desarrollo exportador del país El economista Patricio Lewis señaló que los empresarios peruanos enfrentan dificultades para exportar debido a los complicados trámites burocráticos, lo cual los desanima a ingresar a los mercados internacionales. Asimismo, destacó el pacto comercial …
			Dina Boluarte visitará Santa Rosa en medio de polémica con Colombia por soberanía fronteriza
Tras declaraciones de Gustavo Petro sobre la Isla Chinería, presidenta peruana reafirma control territorial y alista visita a zona en disputa La presidenta Dina Boluarte visitará en los próximos días el distrito de Santa Rosa, ubicado en la Isla Chinería, zona que ha sido recientemente cuestionada por el mandatario colombiano Gustavo Petro, quien señaló que …
			Investigación en curso por ingreso irregular de extranjeros a isla Chinería
Ministerio Público investiga a dos ciudadanos que realizaron estudios topográficos en territorio peruano por posible atentado contra la soberanía nacional El jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana, informó que el ingreso irregular de dos personas a la isla peruana de Chinería, en el distrito de Santa Rosa (Loreto), ya está siendo investigado por el Ministerio …
			Juliaca: del 6 al 9 de octubre se realizará el XII Concurso Regional y Nacional de Declamación de Poesía
Con más de 24 categorías en lenguas originarias y castellano, el concurso de declamación en Juliaca reunirá participantes de todas las edades y regiones del país del 6 al 9 de octubre Del 6 al 9 de octubre se desarrollará en la ciudad de Juliaca el XII (décimo segundo) Concurso Regional y Nacional de Declamación …
			Nutricionista pide reconocimiento pleno en el primer nivel de atención para combatir la anemia, desnutrición y enfermedades crónicas
Nutricionista de la Red de Salud de Carabaya solicita al Congreso y al Minsa reconocer el rol profesional en el primer nivel de atención para combatir la anemia, desnutrición y enfermedades crónicas desde una atención integral En el marco de la reciente celebración del Día del Nutricionista Peruano, Dina Benítez Quispe, profesional de la Red …
			Policía interviene a topógrafos colombianos en isla Chinería por realizar mediciones sin autorización
Los ciudadanos extranjeros fueron sorprendidos con equipos GPS en zona fronteriza de Loreto. Alegaron desconocer la necesidad de permisos del Estado peruano En una operación de seguridad fronteriza, la Policía Nacional del Perú (PNP) intervino a dos ciudadanos colombianos que realizaban mediciones topográficas sin autorización en la isla Chinería, ubicada en la región Loreto, dentro …
			Perú pierde atractivo para la inversión minera
Especialista advierte que inseguridad y debilidad institucional afectan la competitividad del país La doctora Estefany Mayta, del Instituto Peruano de Economía, manifestó que Perú es cada vez menos atractivo para la inversión minera. Según la especialista, si no se toman medidas para garantizar un entorno más seguro, el país podría seguir perdiendo competitividad, sumado a …
			Refieren que cerca del 70% de los minerales se exporten sin refinación en el país, lo que impide obtener el valor agregado
Exdirector de Petroperú advierte que Perú podría perder ventaja en explotación de litio si no se agilizan procesos; Puno tiene yacimientos clave, pero falta acción del Gobierno para industrializar y dar valor agregado a los minerales Aurelio Ochoa, exdirector de Petroperú, explicó que el Perú produce actualmente ocho de los 17 minerales críticos o estratégicos, …
			El exministro de Cultura advierte que dichas agrupaciones impulsan leyes que favorecen a la delincuencia y mantienen la crisis política
Jorge nieto instó a la ciudadanía a no respaldar en las elecciones generales del 2026 a los partidos políticos que actualmente tienen representación en el congreso de la república. Jorge Nieto, exministro de Cultura del Perú, se refirió a las elecciones generales de 2026, señalando que el proceso aún no ha comenzado formalmente, ya que …
			Niños proponen soluciones para salvar el Río Coata en Puno
A través del programa “Entre Escolares”, plantearon acciones como educación ambiental y uso de nuevas tecnologías, exhortando a autoridades y población a unirse para frenar la contaminación. Luego de conocer que el Río Coata en la región Puno, atraviesa problemas de contaminación alarmantes, que involucra al estado peruano, empresas prestadoras de servicios, ciudades, trabajos de …
			Jóvenes reflexionan sobre la identidad y lucha de los pueblos indígenas en el programa “Los Infiltrados”
Estudiantes de la IE Politécnico Huáscar destacaron la riqueza cultural, los desafíos actuales y el rol fundamental de los pueblos originarios en la defensa de sus territorios y la biodiversidad, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas En una nueva edición del programa de jóvenes y adolescentes “Los Infiltrados”, de Radio Onda …
			Carlos Almerí: “El 80% del empleo en el Perú es informal y deja sin beneficios a millones de trabajadores”
El exministro de Trabajo propone facilitar la formalización de MYPEs, aplicar regímenes tributarios diferenciados y diseñar estrategias productivas regionales para combatir la informalidad y ampliar el acceso a derechos laborales El exministro de Trabajo y excongresista de la República, Carlos Almerí, advirtió que cerca del 80% de los empleos en el país provienen del sector …