Buscar
Mortalidad materna en Puno sigue vinculada a falta de atención intercultural y condiciones precarias
Especialista advierte que adolescentes embarazadas y madres con múltiples hijos son las más vulnerables en regiones altoandinas El gineco-obstetra Víctor Villar se refirió a las problemáticas vinculadas a la salud materna en la región de Puno. Señaló que, si bien el sistema de salud peruano tiene una estructura basada en equipos multidisciplinarios, aún hay brechas …
José Domingo Chukiwanka: el prócer puneño que inmortalizó su arenga a Bolívar y apostó por la educación
Su descendiente, Eduardo Paredes Chukiwanka, recordó en “Pensar Puno” el legado político, académico y familiar del ilustre abogado y escritor, impulsor de instituciones educativas en el sur. En una nueva edición del programa cultural “Pensar Puno” de Radio Onda Azul, estuvo Eduardo Paredes Chukiwanka, para hablar de la “Estirpe de un prócer: Eduardo Paredes Chukiwanka …
Destacado lingüista enfatizó que el 80% de sus investigaciones sobre lengua y cultura se centran en el sur andino
Rodolfo Cerrón Palomino donó 5,000 libros con estudios sobre lenguas y culturas del sur andino a la Universidad Católica San Pablo, ante la falta de condiciones en instituciones públicas para conservar estos valiosos trabajos Rodolfo Cerrón Palomino, destacado lingüista peruano especializado en lenguas andinas y originario de Huancayo, fue entrevistado por Participación Ciudadana de Radio …
Cuatro estudiantes puneños participaron y dos ganaron mención honorífica para el país en la Olimpiada Peruana de Inteligencia Artificial (OPEIA) – 2025
Estudiantes del colegio Cramer representan al Perú en Olimpiada de Inteligencia Artificial en China y logran destacada participación internacional Del 2 al 9 de agosto de 2025, se llevó a cabo la Olimpiada Peruana de Inteligencia Artificial (OPEIA), una iniciativa organizada por la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) evento en donde clasificaron 04 alumnos …
Perú y Colombia inspeccionarán Santa Rosa tras tensión limítrofe
Cancilleres de ambos países se reunirán en Lima los días 11 y 12 de septiembre para dialogar sobre la situación en la frontera y responder a las demandas de la población Los gobiernos de Perú y Colombia realizarán una inspección conjunta al distrito de Santa Rosa, en Loreto, los días 11 y 12 de septiembre, …
Víctimas y familiares protestarán contra ley de amnistía que favorecería la impunidad por crímenes de los años 80 y 90
Familiares de las víctimas del 9 de enero indicaron que mañana en horas de la tarde realizarán un plantón contra la ley de amnistía frente al Palacio de Justicia en Lima Raúl Samillán, presidente de la Asociación de Víctimas y Mártires del 9 de enero, dio a conocer que este jueves 21 de agosto a …
Congreso evalúa sueldos de más de S/ 34 mil para futuros senadores y diputados en nuevo sistema bicameral
Comisión de Constitución discute remuneraciones equivalentes al sueldo de jueces supremos; gasto anual del nuevo Parlamento podría superar los S/ 90 millones La Comisión de Constitución del Congreso de la República ha iniciado el debate sobre el predictamen del reglamento que regirá al próximo Parlamento bicameral, marcando el regreso de la Cámara de Senadores al …
El TC falló a favor de Dina Boluarte y prohibió investigar a un presidente en funciones, Onda Azul preguntó: ¿Está de acuerdo con esta decisión del Tribunal Constitucional?
En la pregunta del día, oyentes manifestaron su preocupación ante la falta de autonomía de las instituciones del Estado por su continuo respaldo al gobierno de Dina Boluarte. El Tribunal Constitucional dio respaldo a la demanda de competencia presentada por el gobierno de Dina Boluarte y determinó que ni el Ministerio Público ni el Poder …
UNI retrasa entrega de informe estructural del Hospital Materno Infantil de Juliaca
La demora afecta la ejecución de medidas correctivas para culminar la esperada obra hospitalaria La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), a la fecha, no ha entregado el informe final del estudio estructural de la obra ejecutada del Hospital Materno Infantil de Juliaca, desarrollado por el Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres. …
Petroperú en la mira: TC admite demanda por garantía estatal cuestionada
El Colegio de Abogados de Arequipa cuestiona legalidad del Decreto de Urgencia N° 013-2024 por favorecer a una crisis estructural que no califica como excepcional ni imprevisible El Tribunal Constitucional (TC) admitió a trámite una demanda de inconstitucionalidad presentada por el Colegio de Abogados de Arequipa contra el Decreto de Urgencia N.º 013-2024, que amplía …
“La tradición que crece con esfuerzo propio, pero requiere mayor apoyo oficial”, precisó el coordinador de COANSIK – Lima.
Wilwer Vilca advirtió que, pese al esfuerzo autogestionado de más de 96 agrupaciones, la falta de financiamiento público y privado pone en riesgo la continuidad del sikuri y su postulación como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El coordinador del Consejo Andino del Siku y del Sikuri de la Región Lima (COANSIK – Lima), Wilwer …
Agustín Lozano es reelegido como presidente de la FPF y continuará en el cargo hasta 2030
Con 61 votos a favor y sin oposición, Lozano extiende su mandato en la Federación Peruana de Fútbol y sumará 12 años al frente del máximo ente del balompié nacional Este lunes se llevaron a cabo las elecciones presidenciales de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) en la sede de la Videna, donde Agustín Lozano …
Gira millonaria: Dina Boluarte gastó más de S/2 millones en viajes internacionales
Presidenta ha estado 53 días fuera del país desde 2023, acompañada de comitivas y ejerciendo sus funciones de forma remota, amparada por una ley que ella misma promulgó Desde que asumió el cargo en diciembre de 2022, la presidenta Dina Boluarte ha realizado 11 viajes internacionales que le han costado al Estado más de S/2 …
Perú entre los países con más desacatos a la Corte IDH tras aprobación de la ley de amnistía
La CIDH advierte que el Estado peruano acumula más de veinte incumplimientos de sentencias internacionales y alerta que la nueva norma refuerza un patrón de impunidad y debilitamiento del Estado de derecho. La aprobación de la controvertida ley de amnistía, que brinda beneficios a militares, policías y comités de autodefensa investigados por crímenes vinculados a …
Ley de Amnistía: ¿Un peligroso precedente para los Derechos Humanos?
Analista político advierte que esta norma puede abrir la puerta a la impunidad para futuros abusos cometidos por el Estado Luego de la promulgación de la Ley de Amnistía que beneficia a militares y policías acusados, procesados o sentenciados por violaciones a los derechos humanos durante la violencia en nuestro país entre 1980 y 2000, …
Onda Azul preguntó: ¿Está de acuerdo con este beneficio que se les otorgará a las grandes agroexportadoras del país?
En la pregunta del día, oyentes señalaron que desde el Gobierno peruano se debería priorizar el fomento del desarrollo de los pequeños agricultores, con mayores proyectos e infraestructura, ya que son ellos quienes garantizan la seguridad alimentaria en el país. Tras un extenso debate, el pleno del Congreso de la República aprobó en segunda votación …
Agroexportaciones peruanas baten récord: Superan los USD 5,500 millones en el primer semestre de 2025
El crecimiento del 22.3% en las ventas externas refleja el dinamismo de la agricultura familiar y el fortalecimiento de los productos peruanos en mercados internacionales Las agroexportaciones peruanas continúan marcando un crecimiento impresionante. En el primer semestre de 2025, las ventas alcanzaron los USD 5,526 millones, lo que representa un aumento del 22.3% en comparación …
Perú se prepara para batir el Récord Guinness con la Ensalada de Tarwi más grande del mundo
El MIDAGRI, USIL y Danper unen esfuerzos para promover el ‘Tarwi’ como superalimento y fortalecer a más de 30,000 familias productoras El Perú está a punto de hacer historia al intentar batir el Récord Guinness con la Ensalada de Tarwi más grande del mundo, un evento sin precedentes que se llevará a cabo el 7 …